


Historia del Arte del dibujo
A principios del siglo XX,el etnólogo AlemÔn Leo Frobenius,en uno de sus viajes al continente Africano y según cuenta en uno de sus libros,fue testigo de que "para cazar una gacela,los habitantes de una tribu dibujaron primero la silueta del animal sobre una roca, dispararon sus flechas contra la imagen y sólo entonces se atrevieron a salir en busca del animal y cazarlo".
Frobenius y la mayorĆa de los etnólogos coinciden en afirmar que este comportamiento responde a las mismas razones por las que el hombre primitivo del PaleolĆtico, hace mĆ”s de 20.000 aƱos,dibujaba animales en las paredes de las cuevas donde habitaba, convirtiendo esos dibujos en sĆmbolos mĆ”gicos a los que pedĆa que los dioses de la caza les fueran propicios.
Aquellos hombres fueron los primeros artistas conocidos,realizaban sus dibujos a gran tamaƱo, elegĆan paredes rocosas en las que grababan el perfil del animal con buriles de silex, a continuación dibujaban los contornos con carbón vegetal y por Ćŗltimo pintaban las superficies con tierras, ocres, rojos y pardos, aglutinaban los colores con sangre, grasas animales y residuos vegetales.
Vena ArtĆstica

Antonio Rodriguez
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |