


C/ JosƩ Alvarez Saenz de Buruaga, 3 06800 MƩrida Badajoz
Teatro ubicado en el conjunto arqueológico de MĆ©rida que es uno de los principales y mĆ”s extensos conjuntos arqueológicos de EspaƱa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la UNESCO el teatro se localizaba dentro de la ciudad romana en una situación perĆferica de la misma, junto a la muralla; apoyĆ”ndose parte del graderĆo en el gran Cerro de San AlbĆn. El Teatro romano de MĆ©rida es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en la ciudad romana de Augusta Emerita, actual MĆ©rida, EspaƱa. SegĆŗn fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los aƱos 16 a 15 a. C. El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la mĆ”s importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, posiblemente en Ć©poca del emperador Trajano, cuando se levantó la actual fachada o frente de escena, y otra en Ć©poca de Constantino entre los aƱos 330 y 340, introduciĆ©ndose nuevos elementos arquitectónicos-decorativos y construyĆ©ndose una calzada que rodea el monumento. Tras el abandono propiciado por el cristianismo a causa de la inmoralidad del teatro, Ć©ste se abandona y cubre de tierra, quedando solamente visible la zona superior del graderĆo (summa cavea). La imaginación popular la denominó "Las Siete Sillas", donde segĆŗn la tradición se sentaron en ella diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. Es ademĆ”s desde 2007, uno de los 12 Tesoros de EspaƱa.
Teatro romano de MƩrida






















